miércoles, 29 de julio de 2020

EL ROL DEL PROFESOR EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

lunes, 27 de julio de 2020

Retos y desafíos del docente en el proceso post COVID-19




¿Qué le espera a la educación post coronavirus y sobre todo a los profesores?, esta es la pregunta que muchos se hacen pues en este proceso, la educación fue la que se tuvo que reinventar para llegar a todos los estudiantes del país. Los docentes tendrán que pasar por un proceso de nuevos aprendizajes ya que muchos de ellos son de la vieja escuela en cuestión este sera un largo y nuevo proceso que no pueden saltarse, esta pandemia deja lecciones que debemos tener en cuenta y no pasar por alto; como motor del conocimiento que son para muchos estudiantes, es el deber del maestro dar calidad al alumno sin dejar de mencionar que el estado debe otorgar los anexos adecuados al docente para poder desempeñar esta nueva tarea correctamente.Entre ellas podemos mencionar:
  • Capacitaciones en TIC
  • Fomentar el uso de plataformas para evaluaciones
  • Interacción virtual docente-alumno
Reinventarse es la nueva palabra clave que el COVID-19 deja en nuestras vidas y nosotros como estudiantes también debemos ser participes de que el cambio funcione y sea progresivo esto solo lo lograremos si fomentamos el bien común; ya que su nuevo conocimiento adquirido servirá para toda la clase, otro punto es el de ser tolerantes porque al igual que ellos, nosotros en algún momento nos hemos sentido nativos digitales.

Impacto del COVID-19 en el proceso educativo actual

El coronavirus como diríamos coloquialmente "nos agarro fríos y puso de cabeza a todos los peruanos"; como vemos a diario no estábamos listos para una emergencia sanitaria de este tipo y en lo que va de ella estamos luchando con los pocos medios que tenemos.Y este caso se repite en distintos países del globo, sistemas de salud colapsados, economías ralentizados pero que hay de la educación....


El COVID-19 también nos mostró un problema que el Perú arrastra de muchos años atrás " la falta de acceso a tecnologías" ; la solución que se le dio fue la educación remota, pero como lograr aquello en una sociedad de mayoría nativa digital y de una brecha económica amplia, pues siendo conscientes el estado preparo el programa Aprendo en casa el cual se emite por televisión y radio e incluso tiene un canal de Youtube esto con la complementación de los conocimientos por parte de los profesores por medios mas accesibles como WhatsApp o Facebook, se esta planteando mas soluciones para luchar con los problemas ya mencionados porque fácil pudo ser abrir una laptop con señal de internet y recibir las clases por una plataforma.Otro punto es el proceso que los profesores tuvieron que pasar para poder llegar a sus alumnos, si bien es cierto estos métodos de enseñanza no son los mas adecuados se esta haciendo un lucha con problemas que pudieron ser tratados antes del COVID-19.

sábado, 25 de julio de 2020

Aprendizaje en la nueva economía global


Tony Wagner educador de Harvard nos habla de las nuevas habilidades educativas en el siglo XXI,los maestros de la mano con las autoridades tenemos que ser el impulso para construir jóvenes que sean capaces de dar la talla en una economía manejada por la idea de: "que puedes hacer con lo que sabes".
Para lograr dichos objetivos se debe incorporar a las aulas pensamiento critico, comunicación y colaboración; es decir, no debemos enfocarnos en evaluaciones cuadriculadas que solo ocasionan un alumno codificado como máquina; otro recurso que pensamos obsoleto por la distracción que causa en el alumno es la tecnología como dice Wagner: "una arma de doble filo" pero en nuestras manos esta el manejo adecuado de la misma.
Busquemos que la escuela muestre su verdadera importancia, dotemos al alumno de armas para enfrentar la vida.

Fuente: Wagner T. (2011). Aprendizaje en la nueva economía global. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=1p24wg75Ef0&feature=youtu.be 








Las TIC: el gran reto de la educación actual

Proyecto Plumier Las TIC y su papel en la educación son un tema que genera debate, vemos que con el tiempo sus ventajas han ido dando vuelta...